La historia del perfume es como la de muchos otros inventos, fue un accidente, la historia del perfume se remonta a cientos de miles de años atrás, donde las antiguas civilizaciones y tribus hacían rituales o como ofrendas religiosas, en estas celebraciones hacían quemas u hogueras en las cuales encendían fuego a las materias primas como maderas o resinas, estas cuando se prendían empezaban a emanar unas fragancias únicas y especiales que atrapaban a todos los asistentes de estas celebraciones. Cabe resaltar que los perfumes han existido desde el inicio de la humanidad. No obstante, las personas de la antigüedad no tenían ni idea de que esos olores exquisitos y particulares serían considerados en el futuro como un producto que se comercializa en todo el planeta.
En la antigüedad las personas no usaban el perfume para oler rico, para coquetear o para los diferentes motivos que conocen las personas hoy en día, ellos veían estos olores como purificadores del ambiente y del alma, además cuentan algunos expertos del sector que las personas creían que estos olores les abrían un camino puro y más fácil para llegar hacía sus dioses.
¿Dónde se crearon los perfumes?
Aunque no se tiene un lugar exacto en donde se hayan creado los perfumes, algunos datos de estudios han arrojado que el origen de los perfumes se dio en el medio oriente, aunque no existe un lugar puntual. Se cuenta que el primer lugar de donde hay alguna prueba o nota de que hubo perfumes fue en el antiguo Egipto, los egipcios realizaban quema de materias primas las cuales evocaban unos olores deliciosos que acompañaban en los sepulcros de sus seres queridos. También en Mesopotamia las personas no tenían el conocimiento en aquella época de que podían transportar los perfumes, por este motivo las personas se embadurnaban de aceite sus cuerpos para transportar estos olores particulares, mientras las mujeres acostumbraban a embadurnar sus joyas en plantas olorosas para llevar estas fragancias a todo lado.
La evolución de los perfumes
Realmente fue en el imperio romano donde las personas empezaron a demandar más este producto, fue tanto el gusto de los romanos por los perfumes que básicamente los empezaron a usar en las actividades del diario vivir como al bañarse, en el aseo de la casa, lo usaban para todo. Luego en la edad media y con el auge de los alquimistas empezaron a crear mezclas de nuevos químicos creados en la época con estas fragancias creadas a partir de materias primas. Estos productos tuvieron tanta acogida en la época que la iglesia católica se opuso totalmente, a tal punto que los declaro ilegales y tildo a los alquimistas de brujos, es ahí donde los perfumes tuvieron un retroceso. Seguido, llego el renacentismo, como su nombre lo dice, era el momento de renacer muchas cosas dentro de ellas los perfumes, es por ello que, en Versalles, Francia tuvieron un auge importante dado que hicieron un engrane con la moda se volvió un producto casi que de primera necesidad, además fue una época en Francia donde los malores olores reinaban, estos perfumes se usaban para mitigar los malos olores de la ciudad, desde allí Francia se conoce como la cuna de los perfumes en un mundo moderno y hasta el día de doy se sigue conociendo así, es así como la mayoría de marcas famosas vienen de Francia.
Los perfumes más allá de ser un simple producto cuentan una historia, por eso cada marca busca transportar a sus consumidores a lugares inimaginables, marcas como lovali, Dolce Gabanna, Gucci, Prada, entre otras. Trabajan diariamente para crear productos únicos en el mundo.